miércoles, 27 de junio de 2018


¿Crees que se vive una crisis de masculinidad?



En la sociedad actual se ha desacreditado la sensibilidad del padre para educar a sus hijos. Lo que el código masculino consideraba decisivo para su crianza, hoy se presenta como nocivo e inadecuado, quedando implícitamente vetados conceptos que caracterizaban la educación paterna: competencia, firmeza, disciplina, fortaleza, autoridad. María Calvo Charro (2014).
Los hombres son hoy, una clase incomprendida en el mundo moderno. Mayo del 68 significó para ellos el inicio de una mutación en su propia esencia que ha culminado actualmente con la negación de la alteridad sexual, el repudio a la masculinidad y la exaltación de una feminidad deconstruida y deforme, carente de la dimensión maternal, lo que ha provocado es una alteración de las relaciones paternofiliales, de pareja y familiares. Gilbert Keith Chesterton.
¿Que opinión tienes respecto a las afirmaciones de Calvo y Chesterton?

130 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Segun Maria Calvo hace ver una realidad muy cierta que se vive en nuestra sociedad,que el varon se encuentra en una grave crisis d eus identidad y esto afecta a los niños y a los jovenes impuestos a las reglas femeninas que parece un visible retroceso en este ambiente social y educativo, crece un individuo carente en el desarrollo masculino.

      Borrar
  2. Sobre este tema de la crisis de masculinidad creo que si se vive en esta sociedad dado que existe una crisis de los varones hoy en día con unos aspectos diferentes y específicos a los de las épocas anteriores. No se trata simplemente de un problema escolar o académico ya que se da un fracaso escolar de los jóvenes es tan solo en una afirmación de una problemática mucho más profunda y amplia de un desarreglo social que margina a los niños e evita su desarrollo personal equilibrado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Le sugiero revisar a los autores citados y hacer sus comentarios

      Borrar
    2. Este tema es muy importe ya que no soy los padres pueden obtener la certeza de obtener diciplinas asi como el ser masculo puede el ser femineno si puede no existe ningun inpedimiento. De la cual los niños y adolecentes ven eso y no solo los varones pueden poner seguridad ni debemos ser equitativos porque varon como mujer tienen la valentia de hacer lo que se proponga .

      Borrar
  3. respecto a las opiniones de Calvo y Chesterton se puede decir que hoy en día se entiende que el papel del hombre ha tenido una depreciación como hombre, padre y varón ya que sufre un complejo de inferioridad por parte de las mujeres que se han considerado protagonistas al dominio de la sociedad de acuerdo a sus derechos y su dignidad.

    ResponderBorrar
  4. Segun Maria Calvo hace ver una realidad muy cierta que se vive en nuestra sociedad,que el varon se encuentra en una grave crisis d eus identidad y esto afecta a los niños y a los jovenes impuestos a las reglas femeninas que parece un visible retroceso en este ambiente social y educativo, crece un individuo carente en el desarrollo masculino.

    ResponderBorrar
  5. Según maría calvo hace una realidad muy cierta que se vive en nuestra sociedad ya que hoy en día se vive en una sociedad que hay una crisis de masculinidad que se encuentra en una grave crisis de su identidad por lo que afecta a los niños tanto como los jóvenes , es solo una afirmación de una problemática mucha mas profunda de un desarreglo social e evita el desarrollo personal

    ResponderBorrar
  6. Respuestas
    1. Le sugiero revisar a los autores citados y hacer sus comentarios

      Borrar
  7. LA MASCULINIDAD ROBADA

    Según María Calvo, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid – España, en la última década en los países desarrollados la feminización del hombre se viene fomentando debido al feminismo radical propiciando modificaciones en su comportamiento y transformándolos en el nuevo sexo débil. Esto ocurre después de siglos de lucha de las mujeres que han logrado ubicarse en el lugar que legítimamente les correspondía por su dignidad y derechos, su trabajo y esfuerzo. Hoy los varones siguen diversas pautas de comportamiento, preferencia y habilidades de las mujeres que son consideradas prioritarias e ideales y nocivas para el correcto desarrollo personal. En este ambiente socio educativo está creciendo una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos e hiperactividad.

    ResponderBorrar
  8. En nuestra sociedad todo inicia desde la educación, donde en las escuelas la gran mayoría de docentes son profesoras haciendo así que puedan identificarse o entenderse fácilmente con sus alumnas en las clases ya que ellas son más tranquilas y ordenadas, por lo contrario en el caso de los varones se les hace difícil atender la clase ya que ellos son más inquietos. Haciendo así que desde pequeños la mujer sea puesta como ejemplo ante el varón. La diferenciación biológica entre hombres y mujeres es la incomprensión de los varones en las escuelas actuales. Es importante para nuestra sociedad que tengamos nuestros papeles de hombre y mujer totalmente definidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy interesante su comentario señorita Lourdes, sin embargo, sería bueno hacerlo desde el análisis de María Calvo Charro

      Borrar
  9. el papel de las mujeres ha sobrepasado una clara depreciación del hombre , del padre del varón que sufre asimismo un complejo de interioridad no saben que es lo que se esperan de ellos y se avergüenzan de su masculinidad .En el proceso de creación de un mundo nuevo mas justa con las mujeres han convertido al hombre como si fueran un endomoniado y postergando su masculinidad al cuarto oscuro cargando las injusticias del siglo paso ,actualmente la imagen del hombre fuerte ,noble ,valiente,con autoridad y seguro de si mismo ha quedado descartado y sustituido por los hombres blandos ,sensibles,maternales,y muchas veces rediculos e incluso que huyen del conflicto sobre la responsabilidad y del compromiso y actualmente se vive esa situación de la crisis sobre la masculinidad .

    ResponderBorrar
  10. Según Maria Calvo, por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los hombres parecen estar desubicados. Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado tras sí un paisaje social irreconocible, propiciando modificaciones que generan cierta confusión, como el rol del hombre en la sociedad actual. Estudios, estadísticas e informes avalan que los varones se han convertido en el nuevo sexo débil. Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones en el mundo infantil son evidentes, y no siempre para bien. Los varones sufren una grave crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de sí mismos. Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal. El estilo femenino de actuación se ha impuesto hasta tal punto que se ha producido un visible retroceso en los niños, en los jóvenes varones. Sus intereses no son valorados y las tendencias de su comportamiento innato no son toleradas. No se comprenden, y por lo tanto no se respetan, su introspección, sus actitudes en apariencia desafiantes, la asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad. Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina.

    ResponderBorrar
  11. segun maria calvo por primera vez en la historia mientras las mujeres tras siglos de lucha estan logrando situarse en lugares desubicados, los cambios incluidos por el feminismo radical an dejado tras un paisaje social inrreconosible aun que vivamos aun en una sociedad dominada en gran medida por los hombres las transformaciones en el mundo infantil son obtencibles no siempre para bien los valores sufren una crisis de identidad desde que comiensan a tener consiencia de si mismo. su instropeccion, sus actitudes en apariencia desafiantes, la asuncion y pasion por el riesgo, su inpulcibidad se fomenta en forma conciente o no su feminizacion en este anbiente social y educativo crece toda un a generacion de individuos carentes, tambien favorables dimencion masculina. Niños incomprendidos que engrozan las estadisticas de fracazo escolar con problemas de conducta depresiones, consumo de drogas en los casos mas extremos el presente libro de maria calvo pone sobre la mesa uma realidad candente pero ignorada hasta la fecha, explica las causas que han llevado a la misma y aportada soluciones que noss interesan y conciente a todo, es nesesario construir una sociedad mejor mas integrada equilibrada y plena.

    ResponderBorrar
  12. Respuestas
    1. Señorita María del Rosario, una mirada atenta al análisis de María Calvo, podría facilitar la respuesta a la pregunta planteada

      Borrar

  13. En el libro La masculinidad robada, María Calvo afirma que desde la segunda mitad del siglo XX los cambios en la sociedad han favorecido a las mujeres en estropear a los hombres.

    Según varios estudios, ello se nota más claramente en la educación y cargos importantes que hay en esta sociedad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maria Calvo nos relata :Una defensa de la masculinidad y de los valores que siempre han estado asociados al género masculino, y del tremendo perjuicio que todos sufrimos si estos se menoscaban o pierden debido a una estrecha visión de la diversidad y riqueza del ser humano, pretender equiparar a ambos sexos en derechos, obligaciones y dignidad humana es una empresa loable y necesaria pero hacerlo a costa de eliminar las características innatas, e incluso valiosas si son enfocadas hacia fines positivos, de la mitad de la humanidad es una aberración que estamos pagando muy cara. En mi opinión es Un libro en definitiva más que recomendable, sobre todo para las lectoras y todas aquellas mujeres que presumen de conocer a los hombres y aludir una y otra vez a nuestra supuesta "simplicidad" con lo que únicamente hacen gala de su ignorancia. Y por supuesto también para lectores masculinos que se verán más que identificados con muchas actitudes y comportamientos reflejados en el libro, más de uno exclamará "ahora ya entiendo porqué esto es así... ".un error muy habitual en el occidente cristiano, por no aludir de algún comentario peyorativo sobre la homosexualidad que simplemente está de más.Hoy en día Cada persona es libre de elegir su opción sexual.

      Borrar
  14. Según María Calvo, toda la sociedad por completo a variado y por ello el rol de las personas a cambiado, esto hace que directamente el rol del padre de familia pase por lo mismo debido a los cambios del siglo XXI.
    El hombre como parte de la sociedad debe estar a la par de lo que se necesita. Sin embargo, se puede evidenciar que los nuevos ciudadanos no actúan adecuadamente con los valores, y esto se debe al rol que el padre actualmente ya no cumple.

    ResponderBorrar
  15. SEGUN MARIA CALVO que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los hombres parecen estar desubicados. Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado tras sí un paisaje social irreconocible, propiciando modificaciones que generan cierta confusión, como el rol del hombre en la sociedad actual.

    ResponderBorrar
  16. La masculinidad es un conjunto de caracteres, como también la manera como se comportan, mediante sus roles, y que se relaciona con los hombres.
    En la actualidad ahora las mujeres, como decir han tomado las riendas en los casos de la igualdad de derechos , roles, en las cuales el varón tiene el mismo derecho que ella. Esto ha causado un enfoque en la vida, ya que existen diferentes ideas y el varón se siente en un enredo. Es cierto que hay más cantidad de hombres que mujeres en la sociedad, pero eso no tiene nada que ver que sean los dominantes, pues el trato debe ser igual tanto para él como para ella. Esta situación a causado una confusión en niños, jóvenes, adultos, a la población, pues estaban acostumbrados que siempre el hombre dirige o daba la ultima palabra, mas ya no es así, ahora todo cambio. Tanto los derechos son iguales, como por ejemplo en el trabajo, ahora la mujer trabaja en construcción, este es uno de los ejemplos que existen en la actualidad.

    ResponderBorrar
  17. La autora de este ensayo, MARÍA CALVO afirma Las mujeres, han logrado una igualdad al menos formal al precio de perder su feminidad y los hombres se avergüenzan de una masculinidad que hoy es despreciada por una sociedad que prefiere los modelos femeninos de conducta y comportamiento. La determinación de si la masculinidad y feminidad pertenecen a la biología o a la educación, a la naturaleza o a la cultura, no es baladí pues supone asunción de un modelo de persona u otro (sexuado o asexuado) y condicionará directamente el contenido normativo del Derecho y las políticas de igualdad y familia que se hayan de adoptar. Debe iniciarse una nueva lucha por la igualdad que defienda el reconocimiento social y respeto hacia la feminidad y la más culinidad. Hombres y mujeres somos iguales en derechos, deberes, dignidad, humanidad y, como ha demostrado la ciencia, también en promedio de Inteligencia. En la sociedad actual es de justicia que las mujeres se realicen profesionalmente hasta donde ellas deseen y que los hombres se comprometan a fondo en la crianza, educación de los hijos y labores del hogar. Pero este arduo y dificultoso camino hacia la igualdad no debe suponer nunca la negación de nuestras especificidades en cuántos hombres y mujeres. En este sentido, es necesario un cambio en la mentalidad femenina. El hombre no es el enemigo a batir. Por el contrario, es el compañero, el complemento, la diferencia que enriquece y equilibra a las mujeres. La mujer debe ceder al varón espacios de dominio en el ámbito doméstico, algo a lo que a veces no está muy dispuesta pues le gusta ejercer el control exhaustivo del hogar y de los hijos. Lo que MARÍA CALVO asume en este libro es afirma que tanto hombres como mujeres tenemos los mismos derechos y deberes sin tratar de menospreciar a nadie ya sea mujer o varón si no al contrario ser el apoyo y complemento para un buen futuro en la sociedad.

    ResponderBorrar
  18. Según María Calvo, la crisis masculina empezó desde el 68, momento en que los varones dejaron de ser cabeza en la humanidad. A partir de ese momento el valor que se les dió fue inferior, tomando una mayor posición el género femenino desde ese momento hasta la actualidad. Esto seguido, de las tantas marchas feministas, donde estas reclaman sus derechos, levantan su voz, en busca de una IGUALDAD y mejores oportunidades. La masculinidad muchas veces confundida por el entorno, es tomada como machismo, si el varón, decide levantar la voz, actuar de manera directa, simplemente se les considera agresivos. Ya que se espera que tengan un comportamiento dócil, cariñoso y libre de expresar sus sentimientos y emociones y si no es así, es porque están enfermos y necesitan de ayuda profesional. Robando una identidad propia de su masculinidad. De igual manera en los hogares, donde las propias madres solteras o abandonadas por sus parejas, tienen un concepto de ellos como malos hombres, malos padres, mostrando una mala imagen para sus hijos quienes construyen un concepto erróneo de la figura masculina, y de la cual no quieren ser. Teniendo como único ejemplo seguir la imagen materna, y un contexto diseñado para un mundo de mujeres y de grandes beneficios. Generando cada día más la crisis de masculinidad.

    ResponderBorrar
  19. Kathya Giovanna Maldonado Cayruna3 de julio de 2018, 3:41 p.m.

    María Calvo en su libro sostiene que "el hombre se ha feminizado por miedo a manifestar su masculinidad" que en la actualidad la figura paterna ha pasado a segundo plano, es decir, existe cierta desacreditación del padre sobre la educación del niño. La familia como núcleo ha perdido relevancia en la sociedad, ya que la mujer puede recurrir a métodos de inseminación artificial y ser madre, en este sentido los niños se ven afectados en el desarrollo personal de su identidad. Por otro lado, la alteridad sexual que menciona Chesterton se presenta la alteración de relación de pareja o familia, donde el papel de la masculina a colapsado, es así que se presenta un desequilibrio en la educación del niño, donde la feminización produce cierto retroceso en los niños y en los varones ya que cada uno es educado por sus propios valores, la crisis de identidad comienza a tener conciencia, dando paso a las preferencias, habilidades, ideales femeninas en el entorno escolar, por el cual la educación cumple un rol fundamental en el equilibrio del desarrollo de la personalidad masculina como femenina.

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Me parece que son afirmaciones ciertas porque ahora no se toma mucho en cuenta al padre para la crianza de su hijo,sin embargo no deveria ser así ya que hombre y mujer deberían tener los mismos roles y se les deve valorar con igualdad, en la familia es importante la imagen de la madre y del padre.

    ResponderBorrar
  22. Los autores hacen referencia a lo que está ocurriendo en la actualidad, las mujeres buscando la igualdad de género an creado un conflicto entre hombres y mujeres lo cual no deveria ser así dado que no somos más ni menos importantes somos iguales y si bien antes se creía que el hombre era superior a la mujer esto a ido cambiando y la mujer en busca de la revelación a ido construyendo una sociedad feminista errónea.

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  24. Maria Calvo sugiere que en la sociedad actual tanto las mujeres como hombres realizan labores igualitarios ya sea la educación de los hijos, los trabajos del hogar,etc. Sin embargo este es un arduo y dificultoso camino hacia la igualdad de géneros. En este sentido, es necesario un cambio en la mentalidad femenina. El hombre no es el enemigo a batir. Por el contrario, es el compañero y complemento.

    ResponderBorrar
  25. Lady Mayte Carrion Meza3 de julio de 2018, 8:09 p.m.

    En la actualidad los roles para la crianza de los hijos deben de ser de ambos ya que los dos son partes importantes en la vida de los hijos,los hombre se sienten acostumbrado que la mujer siempre lleve le rol mas pesado y ahí es donde la mujer aprende y supera al hombre,la madre toma mas importancia en la educación de sus hijos y se preocupa mas en la vida, pasando los años el padre ya no se preocupa tanto en la educación, los hombres se sienten acostumbrado a los que tienen o llegan a su vida la mujer quiere mas quiere aprender a superarse lo que dice Calvo es la realidad hay crisis masculinidad pero es porque el hombre permitió eso no se supera no cumple sus roles como el de un padre y hombre.

    ResponderBorrar
  26. En la actualidad los roles para la crianza de los hijos deben de ser de ambos ya que los dos son partes importantes en la vida de los hijos,los hombre se sienten acostumbrado que la mujer siempre lleve le rol mas pesado y ahí es donde la mujer aprende y supera al hombre,la madre toma mas importancia en la educación de sus hijos y se preocupa mas en la vida, pasando los años el padre ya no se preocupa tanto en la educación, los hombres se sienten acostumbrado a los que tienen o llegan a su vida la mujer quiere mas quiere aprender a superarse lo que dice Calvo es la realidad hay crisis masculinidad pero es porque el hombre permitió eso no se supera no cumple sus roles como el de un padre y hombre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Leí varios de textos de la autora y en ninguno hace tales afirmaciones, sería bueno que con una cita, nos ilustre sobre lo que usted está afirmando.

      Borrar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  28. Respecto a las afirmaciones de Calvo y Chesterton, La mujer a tomado un rol de superioridad , a desplazado al hombre y ahora ella es la cabeza del hogar, cuando en realidad deveria ser todo igualitario, hombres pueden hacer las labores del hogar así como también mujeres pueden arreglar los focos de la casa no deberían existir ningún tipo de restricciones de géneros.

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Los modelos tradicionales de masculinidad están en crisis ,la idea del superhombre que todo lo puede profesionalmente, económica, familiar y sexualmente se derrumba cada vez más y uno de los motivos es el avance de las mujeres en los distintos terrenos que antes estaban reservados sólo para los hombres. Mientras tanto, el desconcierto y la inseguridad acosa al género masculino, que busca reubicarse en un nuevo mapa social.
    ¨Ser hombre en una época cuando no hay recetas que marquen cómo se debe actuar es una ventaja porque uno tiene la posibilidad de hacer su propia apuesta, de crearse y recrearse¨

    ResponderBorrar
  31. Esa crisis se resume en dos ideas: los roles masculinos tradicionales están dejando de ser útiles en el mundo actual y, a diferencia de con los roles femeninos, no estamos siendo capaces de hacerlos evolucionar. Esto tiene consecuencias: el sexismo y la homofobia son una respuesta directa a la percepción de una "masculinidad amenazada".el problema es que los vínculos entre el comportamiento sexista y los juegos de azar, la depresión u otras enfermedades mentales son conocidos desde hace años. Esta es una de las cuestiones que explican también por qué los hombres se suicidan más que las mujeres. Es una pescadilla que se muerde la cola.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Señorita Xiomara López, interesante el texto que presenta; sin embargo es idéntico al de Javier Jimenez, que aparece en la siguiente dirección https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/la-masculinidad-esta-en-crisis-y-quien-mejor-parece-comprenderlo-es-la-alt-rigth, con el título de: La masculinidad está en crisis y quien mejor parece comprenderlo es la alt-rigth, por lo que le sugiero que revise los autores citados y deje sus comentarios.

      Borrar
  32. Conforme a los autores en la actualidad hoy en día la sociedad han cambiado debido a que los hombres han sido sustituido por las mujeres que han ido creciendo sigilosamente por el hecho de que se produce un cambiando de roles. Debido a esto los varones parecen estar confundidos o desorientado en esta sociedad y así logara desprestigiando los distintos factores como su identidad, idoneidad y su personalidad que ha sido abarrotado por un prototipo social antes era padre a hijo en consecuencia eso a cambio, ahora en la actualidad los varones son caricaturizados por la sociedad. Los que nos quiere decir los autores, en efecto tanto hombres y mujeres deben tener los mismo derechos y deberes y así no instaurar una riesgo de la masculinidad.

    ResponderBorrar
  33. Según nos habla María Calvo se puede afirmar que se vive una crisis en la masculinidad y esto es gracias a que las mujeres se están posicionando en situaciones que en anterioridad embarcaban solo a los hombres, siendo así que ellos pierden cierto grado de masculinidad, o de otra manera autoridad ante la sociedad, sintiéndose minimizados en las diferentes situaciones. Aunque cabe recalcar que esto no debería ser un acto de inferioridad por la parte masculina ya que lo único que se ha buscado es generar la igualdad de derechos. Siendo de esta manera que en vez de perder su virilidad, deberían de esforzarse en mejorar y tan solo no quedarse en lo mismo, sin perder con el rol de padres o de ejemplo de autoridad que desde el antepasado vienen ejerciendo.

    ResponderBorrar
  34. Si porque ahora se toma mucha importancia a la mujer entonces la masculinidad de los hombres ya no es tomada en cuenta como lo dice en esta parte del texto
    La asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad… Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc.

    ResponderBorrar
  35. Si porque ahora se toma mucha importancia a la mujer, entonces la masculinidad de los hombres ya no es tomada en cuenta como lo dice en esta parte del texto
    La asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad… Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc.

    ResponderBorrar
  36. Se vive en una Criss de masculinaridad este sucede .en la sociedad sin wxperexpericias vividas, se vive en una sociedad mixta. La cual la educación enseñan hombres y mujeres y más se indintifican con las mujeres ,porq tienen un mayor control son tranquilas tienen capacidad social,mientras q los hombres son complicados viven peleando son inquieto y alas mujeres. Les ponen como ejemplo ante el hombre cómo comportarse . La perdida de indentida de los hombres es una realidad dramática en medio de una realidad femenisante se dice que el hombre se ha feminizado por temor a mostrar su masculinaridad debido a esto se dice q hay .Hombres nacen confundidos, y desorientados la cual los padres tienen el rol de educarlos y formarlos con valores para una sociedad sin ríesgo
    de masculinidad los hombres tienen los mismos derechos q las majures en el hogar eso no les hace menos hombres se trata de igualdad

    ResponderBorrar
  37. Según lo indicado por los autores Calvo y Chesterton creo que sí hay una crisis de masculinidad en la actualidad , ahora ya no es predecible crecer al lado de un padre ya que desvalorizan el rol que ejecuta en la familia. Hoy la mujer es la jefa de la casa en muchas familias y es la que toma las decisiones, inclusive es mejor administradora del hogar que el hombre. Muchas veces tildan a la mamá de hacer doble rol; el de ella y el del padre minimizando al hombre ya sea por no cumplir con sus responsabilidades como padre o discusiones de pareja. La existencia del aumento de feminicidios hace que los hombres no puedan desarrollar su papel de varones al mando de la familia, que tienen el control de la situación porque los llamarían o acusarían de sobrepasarse, acoso, abuso u otros. Siendo o no este una persona con valores .buena, sensible puede ser confundido con una actitud machista. Por la sobre exposición y la victimización que tiene hoy en diá de la mujer. Haciendo que los hombres pierdan la masculinidad.

    ResponderBorrar
  38. Desde los años 80 los varones han sufrido un decaimiento moral, social y psicológico, ya que las mujeres se han impuesto, siendo apoyadas por los políticos y la sociedad misma.
    Según María Calvo la imagen del hombre fuerte, valiente y con autoridad ha quedado en el olvido, siendo este ridiculizado por esta sociedad matriarcal, además las mujeres apuestan que los varones no saben ejercer el papel de padre porque no los saben cuidar y atender como ellas lo hacen perdiendo inclusive el poder de vivir con ellos.
    Para el feminismo el hombre se ve como un monstruo por lo que debería estar encerrado, y se amparan en los casos de violencia contra las mujeres que se ven a diario.
    Sin embargo las consecuencias de esto se ven reflejado en los niños ya que crecen en este ambiente con carencia de dimensiones masculinas, según Calvo, es por ello que desde pequeños no tienen claro su identidad sexual trayendo problemas socialmente, en el nivel educativo, el consumo de drogas, problemas de aprendizaje y suicidios.
    Por lo tanto si se vive una crisis en la masculinidad afectando no solo a niños sino también a sus familias.

    ResponderBorrar
  39. María Calvo nos relata que hoy en día existe y vivimos una crisis de masculinidad en el mundo.
    Dice que en la actualidad el hombre ha pasado hacer un segundo plano en la vida humana cediéndole todo el protagonismo a la mujer en las cuales las pautas del comportamiento, exigencias, gustos, preferencias y habilidades son consideradas prioritarias e indispensables y que esta en duda que el hombre pueda ser una mala asesoría para esto.
    En palabras de Chesterton, ¨ una clase incomprendida en el mundo moderno¨.
    Mientras que a las mujeres les ha tomado mucho tiempo estar en el lugar que les corresponde por muchos años de lucha ellas están logrando ocuparse en el lugar que ellas creen ocupar por lo tanto tenemos como resultado un oscurecimiento de lo masculino, cierta indiferencia. Los cambios provocados por el feminismo ponen al mundo en duda ya que no podemos ver la participación del hombre por lo tanto una de las cosas que estamos viendo es el cambio de sexualidad en las personas que sin darnos cuenta estamos poniendo en peligro la perdida de sexualidad y la identidad tanto para las mujeres como también en los hombres.
    Todo este tema para los hombres es difícil porque hoy en día la mujer tiene el apoyo de la sociedad y de los políticos, podemos observar también que hoy en día existen centros de estudios especialmente para las mujeres las cuales están existen en cantidad ya las mujeres participan de ello.

    ResponderBorrar
  40. A los hombres se le critica, se le exige en demasía. Las consultas de salud mental van en aumento por trastornos emocionales y crisis de pareja que antes solo eran motivo de preocupación femenina. Lo masculino se ve eclipsado por una femineidad que se parece demasiado a lo masculino, por una mujer que cumple un doble rol en la sociedad y que ya no espera a que el galán se le acerque. Ella va y toma lo que quiere cuando lo desea. Y los hombres están aterrados, especialmente los de las generaciones más jóvenes. Los vemos en los pubs y discotecas, embriagándose para tener la valentía de acercarse a una mujer que ya no tendrá escrúpulos para tratarlo como a un objeto, tal como los hombres hicieron con las mujeres durante siglos. Los vemos humillarse y hacer el ridículo en medio de sus excesos, tratando de mantener el papel de galanes en una comedia del absurdo que ninguna espectadora femenina está ya dispuesta a tragarse. Es el fin de un ordenamiento de roles que supone la necesidad de reconfigurar la función de lo masculino. Tal vez el sueño del feminismo más radical y virulento se ha hecho realidad. Los hombres ya no somos necesarios. Al menos no más que como meros sementales. Como a un tubo de pasta dental se lo puede exprimir para obtener de él la semilla de la vida. Luego se le puede botar y, si hay suficientes ganas, hasta se le puede cambiar por otro. Después de todo, siempre hay un ejército de sementales bien dispuestos a ser objetos del siguiente intercambio. La presión constante, lo masculino se ha feminizado. Ahora los hombres deben ser sensibles y escuchar los deseos y necesidades de la mujer. Deben mostrar sus sentimientos. Deben ser más delicados. Por contraparte, lo femenino se ha masculinizado.

    ResponderBorrar
  41. La masculinidad está en crisis. Es un estado profundo y severo. El rol masculino se observa alterado y devaluado, el hombre en la actualidad se siente desconcertado ante el empoderamiento de una mujer moderna. Ya no saben cuál es el rol que les corresponde, ellos solían creer que tenían el rol de proveedores y protectores, pero ahora la mujer también puede cumplir ese rol, nos encontramos en un mundo desarrollado. El hombre de hoy no tiene una función específica y diferenciada en el entorno familiar. Por este motivo se han generado varios estereotipos como, los hombres no lloran, los hombres se encargan de llevar dinero a la casa. Pero en estos tiempos las parejas pueden decidir si intercambian los roles en el hogar

    ResponderBorrar
  42. la masculinidad están dejando de ser útiles en el mundo actual y, a diferencia de con los roles femeninos, no estamos siendo capaces de hacerlos evolucionar. Esto tiene consecuencias: el sexismo y la homofobia son una respuesta directa a la percepción de una "masculinidad amenazada". la crisis en la masculinidad ha crecido de estudios de genero a un hecho de la vida real sin haber pasado por esa experiencia,nos encontramos en un mundo donde hay mucha desigualdad que no le importa el sexo de las personas , pero eso debe de cambiar para mejorar nuestro mundo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Señorita Angela Salazar, su texto tiene los mismos términos que los contenidos en la publicación de javier Jimenez en la siguiente dirección electrónica: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/la-masculinidad-esta-en-crisis-y-quien-mejor-parece-comprenderlo-es-la-alt-rigth, bajo el título de: La masculinidad está en crisis y quien mejor parece comprenderlo es la alt-rigth, por lo que sugiero leer a los autores indicados.

      Borrar
  43. María calvo afirma, Los varones sufren una fuerte crisis de identidad en una sociedad que les hace creer que lo
    masculino pertenece al pasado, que ahora es solo el tiempo de las mujeres, en una lucha por conseguir un mundo más justo con las mujeres hemos creado una guerra contra el hombre, convirtiéndolo en un monstruo usando de excusa la violencia de géneros, donde mujeres mueren casi a diario en manos de sus parejas, para someter a la masculinidad a un juicio colectivo.
    Muchas veces las mujeres creen que se les puede imponer una figura feminista al hombre cuando no es así, el padre debe comportarse como padre y no como madre ya que ambos tienen diferentes formas de sentir y expresar sus emociones.En conclusion la mujer debe entender que el hombre no es su enemigo, nunca lo a sido muy por el contrario es su complemento y esta para equilibrar a las mujeres.La mujer debe empezar a seder al varón dominio en el ámbito doméstico y en la crianza de los hijos, valorar la colaboración de su esposo, por otro lado el varón debe asumir su responsabilidades en las labores para que la mujer no se sienta sobrecargada, ubicarse en su papel de educador de los Hijos. A todo esto la educación tiene una gran labor enseñar desde pequeños la integración del varón en la familia, para que la sociedad pueda adoptar una nueva actitud ante esto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La masculinidad es un conjunto de caracteres, según María Calvo que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los cambios incluidos por el feminismo radical han dejado tras un paisaje social irreconocible aun que vivamos en una sociedad dominada en gran medida por los hombres las transformaciones en el mundo infantil son obtenibles no siempre para bien los valores sufren una crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de si mismo. Pero hoy en día muchas familias siguen con la idea de que los hombres son el sexo fuerte, el que manda en la casa , el que puede acceder a estudios superiores ,mientras tanto las mujeres ,tienen que estar en la casa cuidando a sus hijos y preparando la comida para el marido por eso es visto, como el sexo más débil y un objeto de la sexualidad. Para finalizar la masculinidad cada día se está volviendo en machismo, en violencia como nos podemos dar cuenta cuando prendemos la televisión o cuando vemos alrededor nuestro hay mas mujeres que sufren de violencia por parte de los hombres por,el hecho de ser mujeres no se merecer padecer de ninguna agresión.

      Borrar
  44. La masculinidad es un conjunto de caracteres, según María Calvo que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los cambios incluidos por el feminismo radical han dejado tras un paisaje social irreconocible aun que vivamos en una sociedad dominada en gran medida por los hombres las transformaciones en el mundo infantil son obtenibles no siempre para bien los valores sufren una crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de si mismo. Pero hoy en día muchas familias siguen con la idea de que los hombres son el sexo fuerte, el que manda en la casa , el que puede acceder a estudios superiores ,mientras tanto las mujeres ,tienen que estar en la casa cuidando a sus hijos y preparando la comida para el marido por eso es visto, como el sexo más débil y un objeto de la sexualidad. Para finalizar la masculinidad cada día se está volviendo en machismo, en violencia como nos podemos dar cuenta cuando prendemos la televisión o cuando vemos alrededor nuestro hay mas mujeres que sufren de violencia por parte de los hombres por,el hecho de ser mujeres no se merecer padecer de ninguna agresión.

    ResponderBorrar
  45. Según María calvo la imagen del hombre con autoridad y fuerza a desaparecido en la sociedad tambien se ve que en la actualidad se miniza al hombre no confiando en su capacidad por ello las mujeres son las encargadas de llevar a cabo el rol de cuidar y atender ya que no creen que los hombres tengan dichas características necesarias para hacerlo ,pero lo más preocupante son las consecuencias que se da en los niños ya que se desarrollan en un entorno de falta de masculinidad , es por eso según Maria calvo que los niños crecen con dudas sobre su orientación sexual arrastrando con ello adicciones futuras ,lentitud de aprendizaje y otras consecuencias ,se debe de cambiar esta postura ya que tiene un fuerte impacto en nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  46. Según María Calvo afirma que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos y que el varón se encuentra en una grave crisis de identidad y esto afecta a los niños y a los jóvenes impuestos a las reglas femeninas que parece un visible retroceso en este ambiente social y educativo, crece un individuo carente en el desarrollo masculino.

    ResponderBorrar
  47. El tema de los varones y la masculinidad es relativamente resien en nuestro medio,la identificación de los varones con lo humano,sus poderes y privilegios respectos de las mujeres,así como la alta valoración de lo masculino,los a in visibilizado hasta hace muy poco en los ámbito de las preocupaciones

    ResponderBorrar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  49. Salud mental van en aumento por trastornos emocionales y crisis de pareja que antes solo eran motivo de preocupación femenina. Lo masculino se ve eclipsado por una femineidad que se parece demasiado a lo masculino, por una mujer que cumple un doble rol en la sociedad y que ya no espera a que el galán se le acerque. Ella va y toma lo que quiere cuando lo desea. Y los hombres están aterrados, especialmente los de las generaciones más jóvenes. Los vemos en los pubs y discotecas, embriagándose para tener la valentía de acercarse a una mujer que ya no tendrá escrúpulos para tratarlo como a un objeto, tal como los hombres hicieron con las mujeres durante siglos. Los vemos humillarse y hacer el ridículo en medio de sus excesos, tratando de mantener el papel de galanes en una comedia del absurdo que ninguna espectadora femenina está ya dispuesta a tragarse. Es el fin de un ordenamiento de roles que supone la necesidad de reconfigurar la función de lo masculino. Tal vez el sueño del feminismo más radical y virulento se ha hecho realidad. Los hombres ya no somos necesarios. Al menos no más que como meros sementales. Como a un tubo de pasta dental se lo puede exprimir para obtener de él la semilla de la vida. Luego se le puede botar y, si hay suficientes ganas, hasta se le puede cambiar por otro. Después de todo, siempre hay un ejército de sementales bien dispuestos a ser objetos del siguiente intercambio. La presión constante, lo masculino se ha feminizado. Ahora los hombres deben ser sensibles y escuchar los deseos y necesidades de la mujer. Deben mostrar sus sentimientos. Deben ser más delicados. Por contraparte, lo femenino se ha masculinizado.

    ResponderBorrar
  50. Carlota Delgado Lozano11 de julio de 2018, 9:10 a.m.

    Carlorta Delgado Lozano
    De acuerdo con la autora muchas veces los padres afectan el desarrollo de la personalidad de los niños, pues estos influyen y determinan a través de la crianza, muchas veces de formas limitantes, el desarrollo de la identidad de los niños. La pretensión de hacer partícipes a niños y adolescentes, sin tener en cuenta que no están preparados psíquicamente para renunciar a una feminidad y a una masculinidad que les es biológicamente inherente desde el nacimiento. Además, los varones, estos también comprenden temprano, socializados a partir de un modelo limitado de masculinidad, que se los valora por su coraje y fuerza física, no necesariamente por ser respetuosos, sensibles y obedientes. Estas expectativas que recaen sobre los varones también resultan en consecuencias negativas para su desempeño escolar, salud mental y física.

    ResponderBorrar
  51. En la actualidad el hombre a pasado a ser segundo plano, convirtiéndose la mujer en la protagonista de esta sociedad dejando de lado al hombre. pero este enpoderamiento no viene desde de ahora, mucho tiempo atrás la mujer viene luchando porque su voz se escuche y tengan los mismos derechos que el hombre. según Chesterton los hombres hoy en día son "una clase incomprendida en el mundo moderno" pues ellos parecen estar algo confundidos y desorientados sobre el rol o enseñanza que quieren dar, y es que ahora las mujeres no dejan que los varones den sus opiniones como antes ya que lo confunden con un autoritarismo. tras un análisis del Dr. McNamara encontró que en los medios de comunicación los hombres aparecen como los malos, los agresores, pervertidos y vividores. mostrando así ejemplos duros y malos para los jóvenes de hoy en día, y que solo si son buenos varones pueden ser los homosexuales o afeminados, la mujer actualmente se niega a aceptar que los hombres están en un tiempo de crisis

    ResponderBorrar
  52. María calvo dice que Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones en el mundo infantil son ostensibles, y no siempre para bien. Los varones sufren una grave crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de sí mismos. Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal.

    ResponderBorrar

  53. Según Maria Calvo , nos dice que hoy en día el hombre a pasado a un segundo plano ,dándole toda la importancia a la mujer como en gustos , preferencias y habilidades , ya que la sociedad piensa en masculinidad como malvada. Actualmente ya no existe la imagen del hombre fuerte ,noble y con carácter ahora solo existe una imagen blanda , sensible y muchas veces ridícula.
    En lo académico se puede ver que existe mas mujeres docentes , el estilo de aprendizaje , la forma de socializar se muestra una clara feminización : esto llega a afectar a los chicos ya que no se sientes comprendidos y llegan a un grado de odiar la escuela , no tienen iniciativa ni deseo de nada . Pero esta crisis no es solo en la escuela , si no también en lo social ya que influye su desarrollo personal del niño , estos son algunas situaciones que suceden por la crisis de la masculinidad :
    -El abandono escolar en secundaria está protagonizado por chicos.
    -A los varones se les diagnostica déficit de atención con hiperactividad hasta tres veces más
    que a las niñas y se les atribuyen hasta el doble de desórdenes de conducta.
    -Tienen mayor tendencia a considerar que el colegio y los estudios carecen de sentido y no
    aportan nada

    ResponderBorrar
  54. Pero hoy en día muchas familias siguen con la idea de que los hombres son el sexo fuerte, el que manda en la casa , el que puede acceder a estudios superiores ,mientras tanto las mujeres ,tienen que estar en la casa cuidando a sus hijos y preparando la comida para el marido por eso es visto, como el sexo más débil y un objeto de la sexualidad. Para finalizar la masculinidad cada día se está volviendo en machismo, en violencia como nos podemos dar cuenta cuando prendemos la televisión o cuando vemos alrededor nuestro hay mas mujeres que sufren de violencia por parte de los hombres por,el hecho de ser mujeres no se merecer padecer de ninguna agresión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No es eso lo que postulan los autores sugeridos, serían bueno releerlos.

      Borrar
  55. Nicole Munaylla Toribio:
    Por lo general hoy en día se oye diversos casos de abuso de masculinidad, ya que poseen mayor fuerza y abuso ante el genero femenino.Es lamentable estos casos porque se esta llegando a cometer delitos, daños irremediables y niños sin madre.Por ello es recomendable que desde pequeños inculquemos el respeto por cada persona y colaborar en un cambio a futuro ya que solo así podremos tener un verdadero cambio.

    ResponderBorrar
  56. En la humanidad actual se ha perdido el caballerosidad de padre para educar a sus hijos a pasado a ser segundo plano,ya que la mujer también tiene el mismo derechos que el hombre.en deberes,dignidad,humanidad y también en la inteligencia.no debemos tener esas mentalidades de que el hombre tiene que mandar y desmandar,sabiendo que la mujer también tiene la autoridad de hacer los labores del hombre. MARÍA CALVO,Nos informa que el hombre fuerte,valiente y con autoridad a quedado en el olvido.

    ResponderBorrar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  58. El Género femenino ha tomado una posición mayor al del hombre en la actualidad. Se espera que el género masculino ceda a las cosas, que si fuese lo contrario la sociedad lo vería como machismo. Ahora el derecho a la igualdad ha pasado a que el rol del hombre lo puede cumplir la mujer esto ha causado la confusión de todos. Antes se pensaba que el hombre era la principal cabeza del hogar. El mundo ha cambiado en la manera de pensar y la masculinidad si está en crisis y fracturado ante la presión constante del cómo debería comportarse.

    ResponderBorrar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  60. NICOLE MUNAYLLA TORIBIO
    Maria Calvo nos indica, en su libro Masculinidad robada, que el sexo masculino esta pasando por un crisis que antiguamente no se percibía,aparentan estar desubicados mientras que el sexo femenino esta luchando por ser toma en cuenta en todos los sentido que su voz se escuchada y respetada.Ya que los varones pasan por una crisis de identidad esto se forma desde su infancia en los colegios o como adulto en los centros de trabajo se ha llegado a priorizar los detalles o antojos de la mujer llegando a tener un retroceso en los hombre con su decisión y forma de ver las cosas dejando de ser su voz importante y escasa ante la sociedad. Lo que mas resaltan con el genero masculino son niños con problemas de conducta o hiperactividad, adolescentes en robos o drogas y adultos fracasado.En el libro presentado lo que busca la autora es que exista un cambio que sea igualdad de genero, integridad y sobre todo una sociedad adecuada.

    ResponderBorrar
  61. VICTORIA CATASI
    María calvo nos dice que por primera vez en la historia de la humanidad, en los países desarrollados, el hombre ha pasado a un segundo plano, cediendo todo el protagonismo a la mujer esto se puede ver en la sociedad como en diferentes situaciones tanto en el ámbito político, pareja y familiar muchas veces se dice que la autoridad en la casa es la mujer por lo tanto el varón una vez más pierde posición ante su familia cosa que no debería de ser ambos tienen el mismo derecho ante sus hijos. Podemos ver las diferentes campañas por la igualdad de sexos pero sin darse cuenta que el varón lo están dejando de lado y no tomarle la importancia que también necesita y que está sufriendo una crisis emocional y siendo mal visto en la sociedad y la mujer ganando posición una vez más esperemos que con el tiempo esto pueda mejorar en futuro y poder darnos cuenta que tanto hombre y mujer tenemos los mismos derechos en opiniones, trabajo ámbito político, etc.

    ResponderBorrar
  62. Si, pienso que se vive una crisis de masculinidad ya que ahora el hombre ya no es el que tiene las riendas del hogar, antes era él quien mandaba en el hogar, mantenía educaba y de esta forma conducía su hogar, pero ahora con los grandes avances en la sociedad, la mujer se encuentra en el mismo nivel del hombre que también puede formarlo y mantenerlo, a esta crisis de masculinidad se suma que en los últimos tiempos el hombre con su sed de machismo a demostrado ser intolerante al grado que a perdido la educación y a llegado a grandes aberraciones como cometer excesos contra la mujer como el violar, maltratarlas al extremo de llegar a quemarlas, de esta forma la sociedad le ha perdido el respeto y ya no se le ve como el educador o formador de un hogar, al contrario se a llegado al punto de tenerle miedo, por las actitudes contra su propio hogar por eso, ahora la mujer es capaz de conducir un hogar sin la ayuda del hombre, de esta forma él a pasado a perder la hegemonía que tenía ante la sociedad.

    ResponderBorrar
  63. Pienso que Si, escuchando el análisis de María Calvo Charro, que nos dice, que una de las crisis del siglo XXI es la identidad personal, donde se está viviendo un momento histórico en la humanidad, en la que se considera sobre la base de la ideología de género la feminidad y la masculinidad no existe que el ser humano nace como una hoja en blanco en las que las experiencias de la infancia y la educación, la crianza y la cultura son la que marcan su orientación, su feminidad y masculinidad, se considera que el hombre y la mujer son idénticos, son intercambiables, por lo tanto nada es naturaleza, nada es biología, sino que todo es una construcción social, esta consideración conduce a una serie de consecuencias muy negativas, en el ámbito social y personal afectando el papel de padre y madre, también afecta en la identidad del ser humano, sobre todo en la edad escolar.

    ResponderBorrar
  64. Según lo que dice la autora María Calvo, se puede observar que hoy en día el hombre ha pasado a ser segundo plano ,pues se ve que ahora le dan importancia ala mujer respecto a sus gustos o quizás también a sus preferencias . En la actualidad ya no se percibe una imagen del hombre fuerte con carácter, ahora solo se observa a un hombre sensible, blando y algunas veces ridículo. Deberían brindarles más soltura a los hombres no permitir que el efecto de la feminización les impida socializarse y sentirse cómodos y pierdan esencia.

    ResponderBorrar
  65. María calvo nos dice que la «cultura femenina» se ha ido imponiendo hasta suprimir y reprimir la masculinidad. Para Gilbert Keith Chesterton, actualmente con la negación de la alteridad sexual, el repudio a la masculinidad y la exaltación de una feminidad deconstruida y deforme, carente de la dimensión maternal, lo que ha provocado una alteración de las relaciones paternofiliales, de pareja y familiares. Todo lo dicho es cierto, porque el hombre está siendo desplazado en diferentes situaciones por el género femenino. Las mujeres están aprovechando su problemática en la actualidad para mostrarse como victimas ante la sociedad buscando protagonismo, por lo cual realizan las diferentes marchas para hacer sentir su situación y donde dejan a los hombres como los malvados, es ahí donde comprobamos que la igualdad de género no se está dando por igual. La mujer que recibe cualquier tipo de maltrato recibe el apoyo de la sociedad; pero que pasa si el maltrato lo recibe el hombre, la sociedad no le toma la importancia que merece e incluso lo toman como burla dándole el apoyo a la agresora, es por eso que el hombre no hace ninguna denuncia, para que la sociedad no lo humille por ser dominado por una mujer; en el hogar la mujer es la que quiere tener el control del hogar, sin tener en cuenta al hombre, quitándole la autoridad ante su familia, ya sea en lo económico y crianza de los hijos. Si la mujer pide igualdad, se debe dar en todos los ámbitos, para ambos géneros.

    ResponderBorrar
  66. En cuanto a la primera pregunta: ¿Crees que se vive una crisis de masculinidad?
    Según el punto de vista de la autora, diremos que si. Porqué la importancia que se la ha dado a la mujer, ya sea como madre autoridad de la familia, mujeres líderes en lo laboral, mujer como sustento pecuniario del hogar, mujeres cabezas de protestas nacionales, entres otros aspectos. Han dejado al hombre como dice en la lectura en un cuarto oscuro, en donde se le apagó su voz de mando, su aporte para corregir a sus menores hijos todo eso pasó a segundo plano según la autora. ¿Por qué? Las respuestas se inclinan que los inicios de este desplazamiento empezaron en el 68 donde buscaban tratos igualitarios entre hombre y mujer y que hoy en día por sugerencia de la autora, se dice que no es así que la mujer hoy en dia tiene más derechos e importancia en el ambito politico que el hombre. Ahora en cuanto a la segunda pregunta: ¿Que opiniones tengo a las afirmaciones de Chesteston y Calvo? En mi opinión los dos autores coinciden en que la mujer ha desplazado al hombre en varios aspectos sociales y que dicha importancia que se le ha dado a la mujer ha traído promblematicas de importancia públicas, ya sea por: los problemas en las crianzas en el menor, el desapego al padre, perdida de identidad del hombre e incluso del niño, ahora se habla del feminismo y menos del machismo, se le hacen mas caso a las protestas de las mujeres que a las protestas efectuadas por hombres, etc. En síntesis, los autores creen que se deben revalorar ambos papeles dandoles las misma importancia a los dos y no a uno más que al otro.

    ResponderBorrar
  67. Los autores citados Maria Calvo Charro y Gilberth Keith Chesteston en sus afirmaciones sugieren que efectivamente el papel del hombre como: cabeza de familia, sustento de hogar, profesional, emprendedor social, etc. Han pasado a un segundo plano. Según mi opinión en parte sus afirmaciones tienen algo de razón en comparación con nuestra sociedad actual. Ahora, respondiendo a la pregunta: ¿ Crees que se vive una crisis de masculinidad? Según el análisis de la autora Maria Calvo Charro diremos que: si, ya que la autora afirma que el papel de la mujer hoy en dia ha pasado a un primer plano afectando muchos aspectos en la sociedad, desde la crianza de los hijos y hasta la alza de suicidios de los varones al perder su razón de ser en la sociedad, pues la mujer de ahora aunque parezca ridículo deja necesitar al hombre haciéndole perder su importancia e identidad.

    ResponderBorrar
  68. La masculinidad es como su nombre lo dice todas aquellas características rasgos y detalles los cuales definen a un varón, o de cierta manera lo diferencian. Pero, actualmente podemos encontrar por así decirlo, el intercambio de roles y comportamientos, ya que observamos como el papel de la mujer va obteniendo mayor relevancia, haciendo asi la igualdad con el varón ya sea realizando las diferentes funciones que este podría desempeñar, su valor para afrontar ciertas situaciones, el nivel de desempeño que obtiene y hasta en algunos caso la forma en la que habla o se expresa. Si bien observamos que la mujer va tomando un rol protagonista, esto en algunos ambientes se observa que va afectando a los diferentes grupos sociales como lo son los niños adolescentes y jóvenes. Que de no encontrar una información correcta, tomaran una postura a lo mejor errónea. Nadie critica la capacidad y el poder de realizar todas estas actividades de la mujer como protagonista pero si de la igualdad, a un nivel de respeto y diferenciación sin necesidad de relegar a nadie y hacer menos a alguno de los dos. Para de esta manera, no generar futuros problemas dentro de la sociedad.

    ResponderBorrar
  69. La masculinidad es un levantamiento histórico y cultural y todos los modelos de masculinidad van cambiando a lo largo del tiempo y dependiendo del contexto social ya que, es un atributo sobre el comportamiento y roles, normalmente asociados con los varones niños y adultos. Es una combinación entre el género y el sexo de los hombres, tanto la parte biológica como los roles establecidos en la sociedad. Las características que encontramos en la definición de masculinidad tienden a ser la valentía, la fuerza, el valor, el triunfo también un proceso de creación de la identidad masculina no acaba en la infancia, continua a lo largo de toda la vida, de manera que la gran mayoría de los hombres intentan adecuarse al modelo de varón, que en gran parte, se trata de alejarse del concepto de feminidad lo más posible, así cuanto más alejado de lo femenino, más masculino se considera por lo cual diferenciación es una de las características más contundentes del desarrollo de la masculinidad, ya que desde pequeños aprenden a ser diferente de la persona con la que más contacto tienen: la madre; este es un importante factor a destacar, el que la masculinidad se construya en oposición a las mujeres, nos da a entender, que lo femenino es malo y poco digno de poder, lo que está haciendo que muchas mujeres, para poder alcanzar cierto estatus de poder, estén renunciando a determinadas características que se consideran femeninas.
    Otra característica importante en el desarrollo de esta identidad es la necesidad de ganar la masculinidad, de hacerse hombres, algo que se tienen que conseguir por medio de la lucha del sufrimiento y de la competición.

    ResponderBorrar
  70. Maria Calvo nos relata :Una defensa de la masculinidad y de los valores que siempre han estado asociados al género masculino, y del tremendo perjuicio que todos sufrimos si estos se menoscaban o pierden debido a una estrecha visión de la diversidad y riqueza del ser humano, pretender equiparar a ambos sexos en derechos, obligaciones y dignidad humana es una empresa loable y necesaria pero hacerlo a costa de eliminar las características innatas, e incluso valiosas si son enfocadas hacia fines positivos, de la mitad de la humanidad es una aberración que estamos pagando muy cara. En mi opinión es Un libro en definitiva más que recomendable, sobre todo para las lectoras y todas aquellas mujeres que presumen de conocer a los hombres y aludir una y otra vez a nuestra supuesta "simplicidad" con lo que únicamente hacen gala de su ignorancia. Y por supuesto también para lectores masculinos que se verán más que identificados con muchas actitudes y comportamientos reflejados en el libro, más de uno exclamará "ahora ya entiendo porqué esto es así... ".un error muy habitual en el occidente cristiano, por no aludir de algún comentario peyorativo sobre la homosexualidad que simplemente está de más.Hoy en día Cada persona es libre de elegir su opción sexual.

    ResponderBorrar
  71. Maria Calvo nos dice que hoy en día las mujeres han tomado protagonismo tanto en gustos, preferencias y habilidades que son consideradas primordiales para una sociedad y los hombres han quedado en segundo plano, presumiendo la masculinidad como algo malo y nocivo para el desarrollo de la persona. La masculinidad esta en crisis, el hombre en la actualidad se siente desconcertado y no sabe el rol que le corresponde ante el apoderamiento de la mujer moderna. Ellos creían que solo ellos tenían que proveer y proteger a su familia, pero en la actualidad la mujer también puede cumplir ese rol. En estos tiempos las parejas pueden decidir si intercambian roles en el hogar ya que ambos tienen los mismos derechos y deberes.

    ResponderBorrar
  72. Si creo que se vive una crisis de masculinidad, ya que los hombres se rigen en una crianza sexista y enseñan a sus hijos a que el género opuesto es inferior a ellos solo por ser femeninas.
    Puedo decir que María Calvo Charro, tiene un concepto adecuado ya que el sexo masculino ha forjado su propia imagen al ser y tener una conducta machista. y mi opinión sobre el concepto de Gilbert Keith Chesterton, es de que me parece un poco exagerado al momento de decir que las féminas sienten repudio hacia sexo opuesto ya que ellos son los causantes de tales tragedias paternofiliales; pienso que si puede ser verdad pero veo que el concepto es muy generalizador para llamarlo repudio hacia sexo opuesto.

    ResponderBorrar
  73. En cuanto a la primera pregunta: ¿Crees que se vive una crisis de masculinidad?
    Según el punto de vista de la autora, diremos que si. Porqué la importancia que se la ha dado a la mujer, ya sea como madre autoridad de la familia, mujeres líderes en lo laboral, mujer como sustento pecuniario del hogar, mujeres cabezas de protestas nacionales, entres otros aspectos. Han dejado al hombre como dice en la lectura en un cuarto oscuro, en donde se le apagó su voz de mando, su aporte para corregir a sus menores hijos todo eso pasó a segundo plano según la autora.

    ResponderBorrar
  74. Si bien es cierto que en años atrás la mujer no tenía derechos, oportunidades ni voto alguno. Hoy en día después de tiempo y esfuerzo ha sabido obtener todos los privilegios que en la actualidad las mujeres gozamos. Sin embargo, esto no quiere decir que el hombre haya sido desprendido de su masculinidad. La masculinidad es la esencia propia de los varones en relación con su sexo biológico, comportamientos y roles. Sabiendo la definición de lo que es la masculinidad, preguntémonos si en verdad María Calvo está en lo correcto al decir que el hombre ha pasado a un segundo plano, cediendo el protagonismo a la mujer, quien tiene comportamientos, exigencias, gustos, preferencias y habilidades que son consideradas prioritarias e ideales en una sociedad para el correcto desarrollo de una persona. Hablando en lo académico, se sabe que antes la educación era de una manera muy rígida y muchas veces los castigos de los profesores eran a base de golpes y “torturas”; mientras que en la actualidad se da de manera dócil con simples llamadas de atención. Esto se lleva a cabo por el simple hecho de las diferencias de épocas. Hoy en día existen leyes que protegen al alumno contra cualquier tipo de castigo físico ya que, tenemos una gran variedad de metodologías con las cuales el docente debe de aplicar para llegar de manera correcta a un aprendizaje exitoso en todos sus alumnos. Sin embargo, esto no quiere decir que el profesor vaya a tomar el mismo rol que una profesora dentro del aula porque cada uno tiene una forma y/o estilo diferente con sus propios comportamientos, exigencias, gustos, preferencias y habilidades. En la actualidad a diferencia de años atrás, muchos de los docentes que vemos son en su mayoría profesoras que acompañan a los profesores en la labor de la enseñanza demostrando una igualdad de género en derechos y oportunidades.

    ResponderBorrar
  75. La masculinidad se encuentra definida por los aspectos que nos diferencian entre hombres y las mujeres. Tomando los hombres en etapas antiguas el papel de cabeza y alfa. Pero en la actualidad podemos onservar como el papel de la mujer esta igualando este rol, no siendo nada negativo pero si causando en algunos confusion como lo son los niños y adolescentes, por la falta dr informacion. Tomemos en cuenta que se debe de diferenciar entre ambos sin necesidad de hacer menos al otro pero si marcando diferencias y estableciendo la igualdad.

    ResponderBorrar
  76. Con respecto a Chesterton, no considero que exista un odio generalizado a los hombres de parte del sexo opuesto, empezando por el hecho de que el murió hace casi un siglo y las cosas han evolucionado desde 1936 (fecha de su fallecimiento), podemos desacreditar esta creencia pues no tiene ningún fundamento científico, además, para que esta premisa sea cierta las mujeres deberían odiar a TODOS los hombres, sin importar el fundamento. Lo que provoca que ese odio generalizado no exista. Ahora, María Calvo, en su libro propone el arrebatamiento de un concepto subjetivo y cambiante dependiendo del contexto socio cultural e histórico. Luego de haber analizado lo que, en mi opinión, es un punto de vista elocuente y sagaz, termino con una pregunta que todos debemos hacernos, ¿qué es la masculinidad? La respuesta varía de acuerdo a quien se lo preguntemos, más, la respuesta a esta pregunta es solo una y hasta Google, la define bien, la masculinidad es el conjunto de las características físicas, psíquicas o morales que se consideran propias del varón o de lo masculino, en oposición a lo femenino. En conclusión, estoy parcialmente de acuerdo con el punto de vista de Calvo, no considero que exista tal cosa como la "masculinidad robada" por que, como explique antes es un concepto muy amplio y subjetivo que para darse debemos globalizar su definición. Más estoy de acuerdo con el hecho de que estamos perdiendo de vista que el feminismo en sí significa la igualdad, no el menosprecio de un género solo por que en su momento las mujeres recibimos ese trato, y, para lograr la existencia de una sociedad que entre sus pilares formativos tenga la igualdad, debemos ser conscientes que victimizarnos o polarizar una situación, no nos sirve.

    ResponderBorrar
  77. La masculinidad es un conjunto de caracteres, SEGUN MARIA CALVO que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los cambios incluidos por el feminismo radical han dejado tras un paisaje social irreconocible aun que vivamos en una sociedad dominada en gran medida por los hombres las transformaciones en el mundo infantil son obtenibles no siempre para bien los valores sufren una crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de si mismo. Pero hoy en día muchas familias siguen con la idea de que los hombres son el sexo fuerte, el que manda en la casa , el que puede acceder a estudios superiores ,mientras tanto las mujeres ,tienen que estar en la casa cuidando a sus hijos y preparando la comida para el marido por eso es visto, como el sexo más débil y un objeto de la sexualidad. Para finalizar la masculinidad cada día se está volviendo en machismo, en violencia como nos podemos dar cuenta cuando prendemos la televisión o cuando vemos alrededor nuestro hay mas mujeres que sufren de violencia por parte de los hombres por ser el hecho de ser mujeres no se merecer padecer de ninguna agresión. SANDRA BARDALES BRAVO

    ResponderBorrar
  78. (TORRE HUAMANI)Mi opinión sobre la afirmación de Magia Calvo,ella se refiere a una realidad que se da hoy en día en nuestra sociedad.La feminización del hombre se viene fomentando debido al feminismo radical propiciando modificaciones en su comportamiento y transformándoles en él nuevo sexo débil.Esto ocurre después de siglos de lucha de las mujeres que han logrado ubicarse en él lugar que legítimamente les correspondía.

    ResponderBorrar
  79. El hombre está preparado para ser el macho alfa, el dominante, el líder de la manada, esto desde el punto de vista evolutivo, sin embargo, en las sociedades actuales (Desmond Morris las llamó supertribus) son tantos machos y, ya que solo uno puede ser el alfa, ¿Dónde quedan los demás? ¿Como fracasados?
    Ante esta interrogante, los demás machos tienen que demostrar que también el liderazgo está en sus genes, por lo que se verán obligados a crear "subgrupos" en los cuales puedan ejercer ese "mandato genético" so pena de ser sometidos (en muy diversas formas) por el resto de los machos del rebaño.
    Actualmente se habla de igualdad entre ambos géneros, mas, me temo que el concepto está mal empleado, mal entendido, no se debe de pretender que el hombre es igual a la mujer, lo que se debe entender es el concepto de equidad de género, con el cual, se establece que hombres y mujeres tiene los mismos derechos, pero respetando sus diferentes (y complementarias) capacidades.morillos capoñan josselyn

    ResponderBorrar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  81. El hombre de nuestros días no cumple una función específica y bien diferenciada dentro del esquema familiar, laboral o de pareja. Compite de igual con las mujeres y se refugia infantilmente en sus fantasías de adolescente para evitar asumir de haber perdido su posición en la estructura social
    hoy en dia aumenta las consultas de hombres ´por transtornos emocionales y crisis de pareja e antes solo eran motivo de preocupación femenina. Lo masculino se ve eclipsado por una femineidad que se parece demasiado a lo masculino, por una mujer que cumple un doble rol en la sociedad y que ya no espera a que el galán se le acerque. Ella va y toma lo que quiere cuando lo desea.

    ResponderBorrar
  82. No es que se Aya una crisis masculina si no que hoy en día las mujeres también pueden hacer las mismas cosas que hace el hombre , si no que el hombre está acostumbrado a que ellos hagan todo para poder solventar todos los gastos de la casa y que las mujeres sólo se dediquen a los hijos pero ya no se ve eso si no que las mujeres tmb ayudan al hombre a poder hacer los gastos los dos juntos ya que ahora no alcanza un suelto para poder sustentar un hogar y nosotras las mujeres también podemos sustentarnos solas sin necesidad del hombre.

    ResponderBorrar
  83. No se trata simplemente de un problema escolar o académico ya que se da un fracaso escolar de los jóvenes es tan solo en una afirmación.el hombre está acostumbrado a que ellos hagan todo para poder solventar todos los gastos de la casa y que las mujeres sólo se dediquen a los hijos pero ya no se ve eso si no que las mujeres tmb ayudan al hombre a poder hacer los gastos los dos juntos. Actualmente se habla de igualdad entre ambos géneros, mas, me temo que el concepto está mal empleado, mal entendido, no se debe de pretender que el hombre es igual a la mujer, lo que se debe entender es el concepto de equidad de género, con el cual, se establece que hombres y mujeres tiene los mismos derechos.

    ResponderBorrar
  84. No es una crisis masculina si no que hoy en dia las mujeres tambien pueden aser las mismas cosas que que un hombre y un hombre puede aser lo mismo que una mujer con cuidar a los niños atender a los queaseres de la casa .

    ResponderBorrar
  85. Respecto a lo que dice calvo si creo que se vive una crisis de la masculinidad que se da hoy en dia en la sociedad tanto la parte biológica como los roles establecidos , el hombre no solo es el macho alfa para poder solventar todo, aun vivimos en ese prejuicio ,la mujer tambien podemos apostar a la familia no igual que el hombres pero de muchas formas.

    ResponderBorrar
  86. La masculinidad ya no es algo propio de los hombres, con referencia a su comportamiento, los deberes, la toma de decisiones, entre otros, pero eso no quiere decir que los hombres se sientan desautorizados o sentir menos. Los tiempos ya no son como antes y las reglas o la forma de ver las cosas no son igual, ya no existe el "tú eres mujer así que no trabajas " o " tú eres hombres y no puedes lavar los platos" ahora cualquiera puede cumplir el rol que desee.

    ResponderBorrar
  87. Considero que si ha aparecido una crisis de masculinidad Según Calvo antes de que ocurriera esta problematica se establecían las normas bajo la autoridad común que desde el punto religioso y social ha concordado que fue la del padre sin dejar de lado o menospreciar a la madre . Estamos percibiendo hechos lamentables por casos que se presentan en vida de mujeres que denigran o menospreciar la autoridad del varón o sus responsabilidades o deberes que tiene , justificando con la igualdad de género o el atentado que se da contra el sexo femenino por ciertas normas que se establecieron ya por cultura asimismo Chesterton recalcó que hoy se ha creado una mala imagen del hombre para la sociedad la feminidad ah logrado que se establezca muchas normas que la sociedad evalúe con la misma vara para ellas en caso contrario se estaría dando una alteración de derechos contra ellas , sin embargo no se da de esta manera . Tanto del lado religioso como el social a cada uno se le fue encomendado un rol y deber en la vida pero si bien en cierto que como los tiempos han cambiado algunas cosas se han nivelazo para ambos sexos , el problema ocurre cuando se da una ofensa involuntaria creada por el mismo ser ofendido , esto ha creado mucha controversia y es necesario resolver tal problemática .

    ResponderBorrar
  88. ssgun maria calvo por primera vez en la historia de la humanidad en los paises desarrollados por las mujeres. la masculinidad se encuentra definidades por los aspectos entre hombre y la mujer en la etapa del papel de cabeza y alfa.segub maria calvo esta lo correcto decir que el hombre ha pasado en un segundo plano cediendo el protagonismo a la mujer, que tiene como su comportamiento y Estamos percibiendo lamentables caso en la vida de las mujeres.

    ResponderBorrar
  89. Segun María Calvo el ámbito del hombre y el varón ha ido disminuyendo por el mismo publico ya que antes de eso la problemática es que era que la autoridad y el poder lo tenía el padre de familia sin embargo por esta razón muchas situaciones lamentables a estado sucediendo hasta el día de hoy

    ResponderBorrar
  90. María Calvo se basaba en que los hombres y mujeres tenían que tener el mismo respeto y equidad, antiguamente en el ámbito religioso y político se decía que el máximo poder era sólo del varón por esa razón ahora en la actualidad existe mucha maldad y por esa situación existen diferentes maltratos y feminicidios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La masculinidad es un conjunto según Maria Calvo que por primera vez es la historia de la humanidad las mujeres tras siglos de lucha estan logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía .Pero hoy en dia muchas familias siguen con la idea de que los hombres con el sexo fuerte que puede lograr mas que el sexo femenino pero no tal como los dos pueden lograr hacer las cosas pero no quiere decir qur hombres se sientas desaotorizados o sentirte menos los tiempos ya no son como antes y las reglas o la forma de ver las cosas no son igual ambos pueden cumplir el rol que desee

      Borrar
  91. No es que se Aya una crisis masculina si no que hoy en día las mujeres también pueden hacer las mismas cosas que hace el hombre , si no que el hombre está acostumbrado a que ellos hagan todo para poder solventar todos los gastos de la casa y que las mujeres sólo se dediquen a los hijos pero ya no se ve eso si no que las mujeres tmb ayudan al hombre a poder hacer los gastos los dos juntos ya que ahora no alcanza un suelto para poder sustentar un hogar y nosotras las mujeres también podemos sustentarnos solas sin necesidad del hombre.

    ResponderBorrar
  92. La masculinidad es un compartamiento y roles asociados con los varones y niños en donde segun Maria calvo acierta que en nuestra sociedad,el varon se encuentran en un grave problema ya que su identidad afecta a los niños jovenes ,impuestos a la regla femeninas que aparece ser un visible retroceso en donde el individuo carenta en el desarrollo masculino.

    ResponderBorrar
  93. En nuestra sociedad todo inicia desde la educación, donde en las escuelas la gran mayoría de docentes son profesoras haciendo así que puedan identificarse o entenderse fácilmente con sus alumnas en las clases ya que ellas son más tranquilas y ordenadas, por lo contrario en el caso de los varones se les hace difícil atender la clase ya que ellos son más inquietos. derechos, su trabajo y esfuerzo. Hoy los varones siguen diversas pautas de comportamiento, preferencia y habilidades de las mujeres que son consideradas prioritarias e ideales y nocivas para el correcto desarrollo personal.

    ResponderBorrar
  94. Según María Calvo, siempre al hombre se le a visto como la cabeza de la familia ,fuerte, el que es considerado como la persona q solo trae dinero en el hogar mientras que a las mujeres como el sexo débil, aunque en las últimas décadas en distintos países la feminización del hombre se viene fomentando debido al feminismo ,la cuál esto ocurre después de siglos por constante luchas que an generado para ser escuchadas logrando ubicarse en el lugar que corresponde . Además, estos cambios que se han generado son ideales para el desarrollo de cada persona .De la cual, en este ambiente social y educativo crece una generación dónde es necesario construir una sociedad mejor, más integra y equilibrada.

    ResponderBorrar
  95. SEGUN MARIA CALVO que por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los cambios incluidos por el feminismo radical han dejado tras un paisaje social irreconocible aun que vivamos en una sociedad dominada en gran medida por los hombres,no se debe de pretender que el hombre es igual a la mujer, lo que se debe entender es el concepto de equidad de género, con el cual, se establece que hombres y mujeres tiene los mismos derechos.

    ResponderBorrar
  96. Es la mujer la que se rebeló primero contra un estado de cosas y un sistema de vida que le acarrea grandes sufrimientos, pero el hombre tampoco lo pasa bien. Esto de que la mujer llene su vacío dominándolo, chantajeándolo, es una enorme carga para él también. Y para los hijos, en cuyas vidas la mujer también se entromete negativamente.

    Todo esto ha llevado al matrimonio patriarcal a una tremenda crisis, que todos estamos viendo a nuestro alrededor. La pareja ya no resiste la dominación mutua. El sufrimiento de hoy es la propiedad: "mi" marido, "mi" mujer. Esa palabra "mi" es el sufrimiento. El ser humano no puede ser propiedad de otro ser humano. Puede ser tremendamente generoso, tremendamente amoroso, pero no puede ser propiedad de otro ser y sentirse como tal. diversas pautas de comportamiento preferencia y habilidades de las mujeres que son consideradas prioritas

    ResponderBorrar
  97. Al respecto Maria Calvo dice que hoy en dia la masculinidad esta en riesgo porque los hombres no sabem cual es su rol que debe desempeñar debido a que la mujer a tomado protagonismo dejando en segundo plano al hombre. Por eso es importante que ambos sean considerados igualmente ya que ambos tienen los mismos derechos y deberes. La masculinidad esta afectando en la identidad de los jovenes porque los hombres están acostumbrados hacer todo como trabajar y mantener la casa pero ahora la mujer también puede hacer esto.

    ResponderBorrar
  98. La autora Maria Calvo nos muestra que la realidad a través de un libro denominado la masculinidad robada, es importante saber las razones por la cual los varones sufren una crisis de identidad, este libro explica las causas en el cual las personas deberíamos entender y tomar conciencia para construir una sociedad equitativa y equilibrada.
    Respecto a lo que menciona Chesterton, opino que tiene razón al decir que estamos en un mundo donde las personas se confunden al no saber si un argumentos es verdadero o falso, el proceso que le llevó a la mujer para que los hombres las integren a la sociedad fue muy duradero, pero con el paso del tiempo el hombre se vio afectado, cada persona tiene diferentes roles, nadie es menos ni más, por hacer más que el otro, todo es equitativo.

    ResponderBorrar
  99. Según MARIA CALVO, la humanidad en los países van desarrollando , mientras las mujeres tras siglos de lucha están logrando en el lugar que legítimamente les corresponde conforme a su dignidad y derechos , incluidos por el feminismo radical han dejado tras un paisaje social irreconocible aun que vivamos en una sociedad dominada en gran medida por los hombres,no se debe de pretender que el hombre es igual a la mujer, lo que se debe entender es el concepto de equidad de género, con el cual, se manifiesta que los hombres y mujeres todos somos iguales y tenemos el mismo derecho.
    Responder

    ResponderBorrar
  100. María Calvo nos hace pensar, que la incomprensión que existe en los colegios actuales nos lleva a considerar de manera urgente poner a nuestros hijos varones en un colegio exclusivo solo de varones, es necesario que el varón desarrolle actividades exclusivamente masculinas y que aprenda a ser varón con su papá y que con está forma los varones conserven la masculinidad, que es algo que está en riesgo, también nos dice que es un riesgo para la sociedad por que la sociedad debe tener los papeles de varón y mujer perfectamente definidos.
    Nosotros tenemos que reforzar la identidad del varón ya que por muchos años han sido oprimidos por las mujeres por que las mujeres son puestas como modelos.
    En conclusión hay hombres y mujeres, por lo tanto somos distintos y que cada uno tenemos que ser educados en nuestros propios valores.

    ResponderBorrar
  101. La masculinidad robada según María Calvo alude a que la sociedad ha perdido su énfasis en lo que se refiere a masculinidad , ¿porque? , porque solo nos centramos en que el hombre debe ser el sexo fuerte y entonces por eso tachamos de que por ser hombre el lo debe hacer todo y entonces ahí es cuando a la mujer se le da menor importancia...cuando debería ser un trato igualitario para ambos , sin dejar de lado que por muchos años antiguamente fue al revés , porque la mujer era la que oprimía al hombre.

    Nosotros debemos de comprender que no solo en la sociedad hay hombres si no también mujeres y por lo tanto merecemos la misma valoración en cuanto al régimen laboral y los demás aspectos de nuestra vida diaria

    ResponderBorrar
  102. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  103. La masculinidad robada segun María Calvo.
    Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones en el mundo infantil son ostensibles, y no siempre para bien. Los varones sufren una grave crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de sí mismos en esa identidad los padres tienen que influir mucho ya que ellos son que van ayudando en el desarrollo.mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los hombres parecen estar desubicados. Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado tras sí un paisaje social irreconocible, propiciando modificaciones que generan cierta confusión, como el rol del hombre en la sociedad actual. Y ya sea hombre o mujer hay que tener el mismo respeto o la misma valorización no por que es hombre debe ser así si no que ahora las mujeres también puede hacer las mismas cosas que un hombre ya que no estamos como en los siglos pasados que el hombre solo trabajaba y la mujer no que se tenía que quedar en la casa pues eso ahora cambiado ya sea hombre o mujer trabajan y son por igual.

    ResponderBorrar
  104. En los países desarrollados, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado tras sí un paisaje social irreconocible, como el rol del hombre en la sociedad actual. Estudios, estadísticas e informes avalan que los varones se han convertido en el nuevo «sexo débil».

    Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones en el mundo infantil son ostensibles , Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal. El estilo femenino de actuación se ha impuesto hasta tal punto que se ha producido un visible retroceso en los niños, en los jóvenes varones. sus actitudes en apariencia desafiantes, la asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad .Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc.

    ResponderBorrar
  105. En los países desarrollados, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado tras sí un paisaje social irreconocible, como el rol del hombre en la sociedad actual. Estudios, estadísticas e informes avalan que los varones se han convertido en el nuevo «sexo débil».

    Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones en el mundo infantil son ostensibles , Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal. El estilo femenino de actuación se ha impuesto hasta tal punto que se ha producido un visible retroceso en los niños, en los jóvenes varones. sus actitudes en apariencia desafiantes, la asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad .Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc.

    ResponderBorrar
  106. Silvana castro valentin3 de octubre de 2018, 10:05 p.m.

    Deacuerdo con los autores calvo y Chesterton hoy en día el padre a descuidado su responsabilidad en el cuidado de los hijos asumiendo la mamá mayor responsabilidad,llevando esto a que la masculinidad vaya en desmedro y el feminismo sea enaltecido provocando esto la alteración en las perejas,familias y en nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  107. Es verdad que hay una serie de casos en los que los padres fuerzan mucho a sus hijos hombres, ya sea por los esteorotipos que hoy en dia se ven que si es hombre no puede jugar voley que si es mujer no puede jugar con carros por que ya se ve mal y no es asi. cada persona tiene la libertad de poder escoger lo que le gusta sin nesecidad que las personas lo juzguen. es por eso que muchos padres fuerzan a que a un niño solo juegue futbol y algunos que no ayuden en los labores de la casa porque eso solo lo hace la mujer y no es a si todos pueden ayudar sin nesecidad de malos pensamientos hay mucho machismo y prejuicios por ese ambito que no esta bien.

    ResponderBorrar
  108. Adriana Vilcapuma Aguilar19 de diciembre de 2018, 5:58 a.m.

    El rol masculino se aprecia obliterado y sumamente devaluado ya que los hombres se muestran confundidos ya que no saben cual es su rol que le corresponde en la sociedad y en su casa.Ya que el papel que han tomado las mujeres ha sobrepasado una clara depreciacion del hombre , ya que en el proceso las mujeres han estado tomando partido por la lucha del feminismo que ha propiciado modificaciones que han generado confusión en el rol que cumple el padre .

    ResponderBorrar